

Un método seguro para determinar la validez de un argumento sin lugar a dudas es el del condicional asociado que, consiste por un lado, en unir las premisas a través de una conjunción y, por el otro, en unir las premisas con la conclusión a través de un condicional.
La unión de las premisas mediante conjunciones y a su vez éstas con las conclusiones a través de los condicionales, dan como resultado una proposición compuesta de la cual podemos realizar tablas de verdad para determinar la validez de los argumentos deductivos.
Veamos el siguiente argumento:
Si viajo a España, entonces visito el Museo del Prado
Yo viajo a España
∴ Yo visito el Museo del Prado
Ahora veamos el método del condicional asociado, paso a paso:
Simbolizamos el argumento
Aplicamos el método del condicional asociado, que consiste en unir premisas a través de una conjunción y unimos las premisas con la conclusión a través de un condicional. Así, obtenemos la siguiente proposición compuesta, la cual nos permite hacer su tabla de verdad para determinar si el argumento es válido:
Hacemos la tabla de verdad de la proposición:
Observamos cuáles son los valores de verdad de la conectiva principal de toda la fórmula, para determinar si es un razonamiento válido:
Observamos que la conectiva principal que es el condicional nos da como resultado sólo verdades, por lo tanto se trata de una tautología y eso nos demuestra que el argumento analizado es válido.
Realiza paso a paso la tabla de verdad de los siguientes argumentos para determinar validez a través del método del condicional asociado.
Para realizar tu ejercicio descarga el archivo dando clic aquí.
descriptionDocumentoEs importante que expliques tus respuestas.
Al terminar da clic aquí para verificar tus resultados.
descriptionDocumento